Partimos del principio que los países de la región por sus semejanzas culturales y políticas, pueden compartir prácticas y experimentos políticos innovadores que son más aplicables a sus realidades y contextos.
Los proyectos son desarrollados a partir de dos estrategias: generar visibilidad e impulsar la viabilidad de ese ecosistema.
Visibilidad
Programa de inteligencia que produce estudios, analiza comportamientos políticos emergentes en América Latina y genera contenidos con lenguajes, formatos y narrativas accesibles para contar historias sobre una nueva política posible, difundir una visión inspiradora de nuevas prácticas políticas y crear nuevos imaginarios, acercando a ciudadanas y ciudadanos a la política institucional.
Viabilidad
Programa de innovación y aceleración que desarrolla herramientas, tecnologías, formaciones y capacitaciones para impulsar la innovación política en campañas y equipos legislativos.
Misión
El Instituto Update busca fortalecer la democracia en América Latina acercando a los ciudadanos a la política por medio del rescate de la confianza, de la actualización de las prácticas políticas y de la búsqueda de mayor representatividad en los espacios de poder.
Visión
Una democracia latinoamericana efectivamente participativa, libre de fisiologismo, patrimonialismo y clientelismo, con organizaciones e individuos actuantes y empoderados para la construcción de sociedades menos desiguales, más justas y más inclusivas.
Nuestro origen
El Instituto Update nació de la hipótesis de que existe un ecosistema de innovación política en América Latina capaz de actualizar la democracia para los desafíos en el siglo XXI.
Para comprobar dicha hipótesis, realizamos nuestro primer estudio, la Emergencia Política Tendencias. Con 700 iniciativas mapeadas, este es el mayor y más amplio levantamiento realizado sobre prácticas políticas innovadoras emergentes en América Latina y dio origen a la serie de investigaciones Emergencia Política.
A partir de este estudio, y al verificar que no había organizaciones dedicadas al fomento de la innovación política en la región, nos formalizamos como organización.
En América Latina, observamos democracias aún jóvenes, frágiles, desactualizadas y desiguales, resultado de sus formaciones y herencias históricas. De esta manera, las crisis de institucionalidad, representatividad y referencias que se evidencian en todo el mundo tienen particularidades en la región. Es con este telón de fondo que observamos el desarrollo de un ecosistema de nuevos actores y prácticas políticas emergentes. Mientras que la política institucional parece sucumbir a diferentes crisis, vemos florecer en los bordes de la sociedad una serie de innovaciones que buscan acercar al ciudadano al poder público, diseñar nuevas instituciones y conectar personas y acciones transformadoras.
Transparencia
El Instituto Update considera que el discurso y la práctica van de la mano. De esta forma, tratamos de presentar nuestras cuentas abiertas y con transparencia para que cualquier persona pueda tener acceso a ellas. Desde nuestra fundación, recibimos inversiones de fundaciones, institutos e individuos, además de generar ingresos propios por medio de nuestras actividades.
2015 | 2016 | 2017 | 2018 | |
INGRESOS | 283.139,00 | 464.871,00 | 1.650.506,82 | 2.092.368,14 |
Fundaciones Internacionales | 38.139,00 | 323.725,00 | 1.203.642,52 | 1.395.142,56 |
Fundaciones Nacionales | 100.000,00 | 141.146,00 | 200.409,00 | 370.450,00 |
Personas físicas | 145.000,00 | 0 | 30.000,00 | 30.000,00 |
Otros ingresos | 0 | 0 | 216.455,30 | 296.775,58 |
GASTOS | 293.573,12 | 445.133,97 | 1.110.128,65 | 2.030.933,09 |
Prestación de servicios | 139.155,00 | 296.596,00 | 641.265,76 | 630.220,00 |
Capacitaciones y eventos | 10.044,46 | 30.229,12 | 15.377,38 | 252.518,29 |
Comunicación | 40.255,00 | 12.680,00 | 253.590,35 | 597.592,43 |
Tecnología | 40.700,00 | 23.000,00 | 75.758,10 | 201.688,72 |
Consultorías | 30.619,65 | 26.109,85 | 0 | 144.112,00 |
Gastos administrativos | 32.799,01 | 56.519,00 | 73.927,32 | 204.801,65 |
Donaciones
Persona física
Drica Guzzi
Gisela Moreau
Maria Alice Setubal
Teresa Bracher
Persona jurídica
BMW Foundation
Fundação Arymax
Fundação AVINA
Fundação Ford
Fundação Porticus
Fundação Tide Setubal
Friedrich-Ebert-Stiftung Brasil
Instituto Arapyau
Instituto Betty & Jacob Lafer
Instituto Clima & Sociedade
Instituto PDR
OAK Foundation
Open Society Foundations
Omidyar Network